FAQ s
Si bien este reto surge de Ángel Osuna, creativo fundador de Prodigia, pretende que trascienda, extendiendo este paradigma mediante CrowdSourcing (inteligencia colectiva) a todos los creativos del mundo, para que el concepto y edificio sean no sólo su visión, sino el compendio de ideas de la comunidad creativa mundial.
Ángel y los 15 creativos de Prodigia han generado un cúmulo de ideas conformando este paradigma. La pregunta que se hacen es: si hemos llegado hasta aquí 15 creativos, ¿qué será seven-dayWeekend integrando mediante inteligencia colectiva las ideas de los creativos de todo el mundo? |
Depende de cuántos GRPs (1 GRP = 100 impactos publicitarios en el público objetivo) seamos capaces de generar entre todos. A más GRPs, más valor tiene el concepto para las marcas, y mayor inversión estarán dispuestas a hacer.
El proyecto inicial realizado por los arquitectos de Seven-DayWeekend, disponde de 60 metros de altura, con 15 plantas, habilitando 3.000 metros cuadrados de superficie destinada a oficinas y viviendas. 100 creativos de todo el mundo tendrían cabida en él. A más GRPs, mayor inversión podrán realizar las marcas. El límite lo ponemos entre todos. ¿Cuántos GRPs seremos capaces de generar en todo el mundo...? ¿Nos ayudas a difundir Seven-DayWeekend? ![]() ![]() |
El fin de semana de 7 días es un concepto relacionado con la motivación en el trabajo. Es el privilegio que tienen algunas personas de ser felices y disfrutar con su trabajo, viviendo así un fin de semana de 7 días, en el que el Lunes no eres menos feliz que el Sábado. Creemos que es el nombre perfecto para este paradigma y edificio, un lugar donde los creativos se diviertan todos los días, donde disfruten creando su proyecto, donde el martes y el domingo no se distingan más que en un calendario.
Queremos disfrutar con lo que hacemos, hacer de nuestra pasión nuestro proyecto empresarial, y para ello queremos diseñar el edificio que todos soñaríamos, y queremos hacerlo juntos. Entre todos crearemos al más auténtico estilo 2.0, nuestro paraíso profesional, el entorno laboral y personal en el que todo creativo desearía estar. ¿Te unes a este reto? |
El objetivo de Seven-DayWeekend es dar una oportunidad de emprendimiento a quien tenga una buena idea creativa, y a coste cero, patrocinado por una marca. Una vez se ha superado el año de puesta en marcha del concepto, éste debe pasar a otra fase, normalmente de sostenibilidad en el mercado, o bien de una ronda de financiación. En la clausura de cada año, los creativos presentan sus proyectos ante business angels, sociedades de capital riesgo, empresas e inversores. Aquéllos que precisan financiación, aquí tienen la mejor oportunidad, y un CV excepcional al haber realizado el máster Seven-DayWeekend y haberse enriquecido de la experiencia de 100 compañeros emprendedores creativos. |
1º Aportando tus ideas a este paradigma y dejando tu impronta. Seven-DayWeekend será el conjunto de las ideas más votadas por los creativos de todo el mundo. Actualmente 10 idiomas y 25 países.
2º Votando las ideas de otros creativos, dando forma mediante inteligencia colectiva al concepto.
3º Aportando o votando propuestas de marcas patrocinadoras. ¿Qué marca/packaging te gustaría vincular a tu entorno de trabajo/vivienda ideal?
4º Presentando tu candidatura para optar a una beca de coworking y convivencia (vivir con los mejores creativos de todo el mundo), totalmente gratis. Para ello debes presentar tu CV y tu propuesta creativa de idea de negocio que quieres desarrollar tú mismo en Seven-DayWeekend (opción en desarrollo). Propón tu idea creativa y disfruta desarrollándola gratis en el edificio “marca”, rodeado de otros genios como tú.
Todas las ideas reflejan su autor/protagonista, tanto en el site como en la placa conmemorativa del edificio, así como en la placa adjunta a cada espacio físico donde se plasme cada idea.
(poner links en cada opción a la acción correspondiente) |
La Beca Seven-DayWeekend incluye un MBA (Máster en Dirección de Empresas) de la prestigiosa escuela de negocios X, aportando al creativo un perfil de director general que le capacite para trasladar su idea al mercado empresarial. Los creativos que precisen una ronda de financiación en la exposición de su proyecto a la clausura de su beca, estarán capacitados para elaborar un Plan de Negocio de su proyecto, así como desenvolverse con soltura en la puesta en marcha de su empresa y relaciones con inversores. Esta formación, a su vez respalda su capacidad gestora ante los posibles accionistas, así como les da una visión panorámica de la gestión empresarial para consolidar su empresa/proyecto.
Se pretende dar la mejor oportunidad a los creativos que quieran emprender su proyecto, aportándoles en un año todo lo que necesitan para convertirse en empresarios excelentes, a coste cero. Sólo necesitas una buena idea. ¿Tienes una? Súbete al reto Seven-DayWeekend. |
La idea original de los creativos de Prodigia era trasladar sus oficinas y residencia, del interior de Andalucía (Cabra - Córdoba) a la Costa del Sol, pero dado que Seven-DayWeekend trasciende de la idea de sus fundadores, siendo fieles al concepto 2.0, la ubicación será la que mediante crowdsourcing (inteligencia colectiva) decidan los creativos de todo el mundo. Si la localización más votada es Dubai, las Islas Caimán, o cualquier lugar que se proponga y sea votado por la mayoría, los creativos de Prodigia harán sus maletas entusiasmados. ¿Estamos locos?. ¿Y tú?, ¿te vienes?
En la ubicación también se tendrá en cuenta la visión de la marca patrocinadora, aportándole como estudio de mercado cuál es el lugar que la comunidad creativa ha decidido que sería su paraíso creativo. |
Si un creativo tras finalizar su beca desea establecer aquí su empresa, puede solicitarlo, abonando en ese caso los costes del coworking, y de la vivienda si también desea convivir con los creativos Seven-DayWeekend. |
Efectivamente, Seven-DayWeekend también es un parque creativo empresarial único y peculiar, ya que no sólo engloba un coworking segmentado en emprendedores creativos, sino que pretende generar una cultura de sinergias en torno a las personas creativas, constituyendo una experiencia de convivencia.
Cuando estábamos en la universidad, eran los mejores años de nuestra vida, pero no por los atracones de estudiar y las noches sin dormir antes de los exámenes, sino por la experiencia que tuvimos de convivir con personas como nosotros en un entorno creativo y estimulante. Los creativos de Seven-DayWeekend queremos continuar en ese concepto de interrelación creativa, estimulante, apasionante, divertida, sin dejar de lado el rendimiento (como cuando estudiábamos) y el compromiso profesional. |
En Seven-DayWeekend hay empresas perennes. Empresas con notable componente creativa pueden solicitar también el coworking y opcionalmente la convivencia, siendo evaluadas a tal fin. Este coworking y convivencia opcional no son gratuitos. |
La marca que desee abanderar este concepto, integrándolo en su estrategia de marketing/publicidad. Capitalizando así un alineamiento de la marca con los atributos de personalidad “creatividad”, “emprendimiento” y "felicidad". Si somos capaces de generar muchos millones de GRPs (un GRP son 100 impactos publicitarios en el público objetivo de una marca), el concepto Seven-DayWeekend tendrá un valor en el mercado, que las marcas podrán capitalizar mediante su patrocinio o mecenazgo. Los mejores creativos del mundo tendrán su entorno de trabajo y convivencia dentro del edificio packaging, rodeados por la cultura de una marca que potencia su creatividad. |
Proyectos basados en ideas creativas, así como perfiles profesionales con alta dosis creativa, como marketinianos, publicistas, diseñadores, arquitectos con visión innovadora, proyectos de cine, artes, etc. También pueden tener cabida profesiones convencionales, si tienen un notable enfoque creativo. |
Las marcas emplean mucho dinero en su posicionamiento mediante la generación de conceptos que empatizan con su público objetivo, para generar afinidad entre el mercado y su marca (sentimiento de pertenencia de marca). Y necesitan invertir mucho más dinero en comunicarlo (GRPs) para generar ese posicionamiento en la mente de sus potenciales clientes.
La marca que patrocine este proyecto obtendrá este alineamiento de un modo auténtico, real y fidedigno. Además, la publicity (publicidad gratuita en medios) que genera el concepto y su "vida" día a día, comunicará dicho mensaje a su target (público objetivo) internacional, sin tener que pagar por dicha comunicación. Todo este dinero que le costaría desarrollar el concepto, plan de marketing y la inversión publicitaria en medios para comunicarlo, lo ahorrará destinando parte de él a la creación y manutención del proyecto. Constituyendo así una estrategia Win to Win (la marca gana un valioso posicionamiento/notoriedad, y los creativos ganan su oportunidad de disfrutar desarrollando su idea). La sociedad también gana cien nuevos empresarios bien formados cada año, y un mensaje excepcional: Si tienes una idea, con "marca" puedes hacerla realidad.
|
Una vez el edificio esté operativo, los brain stormings de los 100 creativos que convivan en el edificio generarán multitud de ideas, que unidas a las proporcionadas por los usuarios de la web, mediante inteligencia colectiva proporcionarán un continuo flujo de propuestas creativas con un doble objetivo: disponer de novedades que mantengan la innovación y excentricidad del edificio, y generar publicity en los medios internacionales.
Las ideas más votadas serán presupuestadas y evaluado su impacto en medios (en GRPs). Si el valor estimado de los GRPs es superior al coste de cada idea, ésta será propuesta para que la marca la patrocine. El gabinete de prensa internacional de Seven-DayWeekend se encargará de comunicar online y offline la "vida" del edificio, los principales proyectos que desarrollan sus creativos, las clausuras anuales y premios, los nuevos proyectos, los éxitos conseguidos, estadísticas de los países más creativos, las imágenes y videos de cada nueva idea, anécdotas diarias...
Así, para la marca supondrá una continua comunicación de su posicionamiento, capitalizando las inversiones de cada innovación propuesta por los creativos, y éstos tendrán su materia gris en continua efervescencia. |
Sólo quien se arriesga a llegar demasiado lejos, descubre lo lejos que puede llegar. Hemos desarrollado un plan de marketing tan “loco”, que a nadie antes se le ha ocurrido.
La esencia para tener fe en un proyecto, no estriba en que tengas evidencias de que se va a hacer realidad, sino en que lo ames de verdad. Vamos a demostrar que es un concepto tan apasionante, retador y estimulante, que tiene “vida” propia. Porque miles de creativos enamorados de este concepto vinculado a una marca, tiene un potencial extraordinario.
La clave para su valoración es el alineamiento real de una marca con la creatividad, el emprendimiento y la felicidad, así como el nº de GRPs que seamos capaces de producir, tanto físicamente por la ubicación del edificio (intersección de tráfico de autovía, puente aéreo, puerto marítimo y vista desde toda la ciudad), como en el ámbito internacional, en medios online y offline. El dinero sigue a los consumidores.
Para medir la ejecución del plan de marketing, se ha diseñado un cuadro de mandos publicitario que monitoriza una estrategia de círculo virtuoso, y recoge los GRPs semanales generados tanto físicamente, como online y offline en cada país, cuantificando así el valor del proyecto. |
Porque nos gusta ir contracorriente, el pensamiento lateral, y porque los retos son nuestra pasión. Pero sobre todo, porque queremos compartir nuestra “locura” sana con creativos de todo el mundo, haciendo de la locura una filosofía cuerda. |